lunes, 8 de marzo de 2010

Oscar 2010: Día de la mujer trabajadora

"El secreto de sus ojos" gana el segundo Oscar para la Argentina y la gran Kathryn Bigelow es la primera mujer en ganar como Mejor Director por "Vivir al límite".

Una ceremonia atípica de los premios Oscar se vivió anoche, no sólo porque fue menos aburrida que lo habitual sino porque también se entregaron premios y reconocimientos varios, que en otros años hubieran sido impensados.
Las predicciones o, en algunos casos análisis de especialistas, estimaban una disputa entre “Avatar” y “Vivir al límite”, disputa que por cierto pocas veces se da, este año no hubo favorita absoluta. Si bien "Avatar" arrancó el año imponiéndose en los "Globos de Oro", "Vivir al límite" repuntó con premios más importantes como los que entregan el sindicato de actores (SAG), el de directores (DAG) y el National Board of Review. A pesar de todas estas apreciaciones, que el film de Kathryn Bigelow ganara seis de los nueve premios, por los que estaba nominado, no dejó de sorprender.
“Avatar” tuvo que conformarse con ganar en rubros técnicos: Mejor Fotografía para Mauro Fiore, Mejor Dirección de Arte para Rick Carter y Mejores Efectos Visuales. El puñado de golpes bajos de "Preciosa" se llevó dos estatuillas al ganar por Mejor Guión Adaptado y Mejor Actriz de Reparto para Moni´que. Otro film que se quedó con Oscars fue “Loco Corazón”, T-Bone Burnett por Mejor Canción Original y el merecido premio, después de cuatro nominaciones, para Jeff Bridges. Como Mejor Actriz ganó Sandra Bullock por “Un sueño posible”, y aquí se dio algo inédito, ya que la misma actriz, un día antes, se llevó el Razzie Award como Peor Actriz por la comedia "Todo sobre Steve". "Bastardos sin gloria” salvó la noche con Christoph Waltz y su premio como Mejor Actor de Reparto. "Up" de Disney / Pixar se llevó, casi en forma cantada, el premio de Mejor Película de Animación como así también el Mejor Música Original. En otros premios técnicos, "La reina Victoria" se alzó en Mejor Vestuario para Sandy Powell (habitual colaboradora de las últimas de Scorsese), "Vivir al límite” le arrebató a "Avatar" los de Mejor Sonido y Mejor Edición de Sonido.
Párrafo aparte al segundo Oscar para Argentina por "El secreto de sus ojos", largamente pasados los primeros minutos del lunes, Pedro Almodóvar y Quentin Tarantino hacían su ingreso para presentar el premio de Mejor Película Extranjera, un augurio de esperanza se sentía al saber que el director de “Átame” presentaría tal premio. Campanella, quien había declarado: “Tengo todas las expectativas pero ninguna esperanza”, se mostró tranquilo pero sumamente feliz al agradecer y también pudo hacer una broma al decir: "Gracias a la Academia por no considerar al Na´Vi como lengua extranjera". La música de fondo apuró al director argentino, quien, sin embargo logró agradecer en castellano y saludar a los "hermanos chilenos". Aquí en Buenos Aires, el equipo de filmación realizó una reunión en un bar para seguir la ceremonia en un bar, símil a una final deportiva.




La ceremonia conducida por la pareja Steve Martin y Alec Baldwin brindó momentos muy logrados como por ej. el premio de Mejor Maquillaje, ganado por Star Trek, en el que Ben Stiller subió caracterizado como un Na´vi, alusión al film "Avatar". Una serie de bailarines danzó fragmentos de las músicas originales nominadas, en lo que fue el segmento del bostezo y del mal recuerdo de ceremonias anteriores en las que canciones originales eran interpretadas.
Entre las situaciones, que comúnmente son ajenos a la entrega, se le entregó un Oscar honorífico al productor y director Roger Corman de 84 años, ícono del cine clase B, paradójicamente un sistema, del cual siempre Corman estuvo marginado, le entrega un reconocimiento,casi como un pedido de perdón, aunque sinceramente ninguno de los films de Corman fue merecedor de algún Oscar. El gran director de fotografía Gordon Willis (“El padrino") y la gran Lauren Bacall también fueron reconocidos con sendos Oscars honoríficos. Se lavó culpas con el cine de terror, sumado al premio para Corman, con un clip de películas del genero, alguna de esas imágenes fueron desacertadas al mostrar por ejemplo planos de “El joven manos de tijera”, otra buena para el terror fue el premio de Mejor Edición para "Vivir al límite" ganado por Chris Innis, colaboradora de Sam Raimi, al que agradeció en su declaración al subir al escenario.



La ganadora absoluta de la noche fue, sin dudas, “Vivir al límite” con seis estatuillas, además de las ya mencionadas en rubros técnicos se alzó con Mejor Guión Original para Mark Boal y los dos más importantes: Dirección y Film. La directora Kathryn Bigelow se convirtió en la primera mujer en obtener el premio de Mejor Director, en este caso Mejor Directora. Barbara Streisand le entregó el Oscar a la realizadora de “Días extraños”, a la cual le temblaban las manos al subir a recibir su premio en medio de una ovación generalizada. Segundos después el que subió fue Tom Hanks para entregar “el premio de la noche”, Mejor Película, que fue para el film de Bigelow y que dejó a "Avatar" sin premios, de los llamados importantes y por sobretodo sin “corona de rey del mundo" al ex de Bigelow, James Cameron.

No hay comentarios: