Metadiscurso actoral Vaquero de Juan Minujín. Apertura. Argentina.
Norberto apenas tarde de Daniel Hendler. C. Internacional. Uruguay–Argentina.
Ambos films son operas primas de actores, ambos films trabajan la actuación como un neuralgia humana, sin embargo los caminos se bifurcan hasta llegar a puntos totalmente contrapuestos. Vaquero, pareciera ser más autoconciente de sus fuerzas porque las pone sobre la mesa pero no las descuida en ningún instante. Norberto apenas tarde parece un defasaje en el tiempo, probablemente su protagonista sufra el mismo peso que sufre su personaje con la misma presión, no parece sostener todo el mundo construido a partir de sus propias decisiones.
En Vaquero, Juan Minujín es Julián Martel, un actor con trabajo pero decepcionado de su actualidad como si quisiera avanzar un nivel, alcanzar la popularidad tan deseada pero socavada en una hipocresía, difícil de evitar, propia de la profesión. Sería injusto ahondar en la trama y develar situaciones que por contenido no influyen en el imaginario pero si son poseedoras de un poder formal intrépido y por demás sorprendente. De la misma manera que Julián, Norberto pretende ser un cowboy solitario, el problema se le presenta con sus ataduras: el trabajo y su mujer. Una función de teatro le hace despertar una pasión oculta: la actuación, que lo llevará a tomar decisiones poco felices pero con el objetivo claro de actuar.
El humor de la historia está fuera de eje, al personaje no le sucede nada extraordinario como para pensar que nos reímos de su tragedia, ni siquiera cuando su matrimonio está en una caída libre irrevocable. Norberto sigue sin inmutarse, nada lo va detener, tan sólo marcha hacia delante hasta satisfacer su propio interés y para colmo la construcción que hace, el casi debutante, Fernando Amaral, es de un campechano simpático, un clásico uruguayo entrañable que sabemos que no le va a ir mal para nada. El conflicto de Norberto es sumamente lineal, las curvas dramáticas son más bien nominales, no tienen un peso dramático ni por narratividad ni por actuación.
Vaquero es un metadiscurso actoral, si bien Norberto es un discurso que habla sobre la actuación pero no lo hace desde un sentido reflexivo sino más bien desde una vida actuada, un hombre que actúa en su propia vida todo el tiempo. Julián siente repulsión por toda la hipocresía del ambiente actoral, es más siente asco por si mismo, hasta por tener que masturbarse para poder dormir después de una función agotadora. Lo más valioso de esta mirada introspectiva es el humor, un humor irónico y sarcástico casi crudo sin filtros. Una de las líneas más suculentas es: "estoy harto de ser alternativo quiero estar con los grandes, con los populachos”, Minujín habla desde un lugar interno que es el mundo del under que a veces plantea la duda sobre si el actor del off verdaderamente prefiere mantener ese lugar o saltar al circuito comercial, pregunta más que elocuente para este festival y que involucra a todos. Otro que se burla de si mismo es Leonardo Sbaraglia, quien interpreta a un actor consagrado, disparador de la ira y de la envidia de Julián.
El perfecto manejo de la voz en off, ayuda a la crudeza mencionada de diálogos que entran secos y filosos sin el menor aviso, todo en Vaquero aparece como sorpresa. La mentira, la verdad, la falsedad, la simulación, etc. todos motivos de la actuación, esa voz en off perfecta como, a temor de exagerar, nunca se manejó y se trabajó en el cine nacional puede ser leída como una conciencia pero no, es la voz de una verdad y de un interior que purga desesperadamente por salir. Vaquero no desperdicia un plano, un diálogo ni tampoco un sonido. Excepcional armado de capas en las escenas de auto y en la mencionada voz en off furiosa y desgarbada, gran trabajo perteneciente nuevamente a Jesica Suárez (Los Rubios), como así también la foto de Lucio Bonelli (Fase 7) destacable especialmente en el criterioso uso de primeros planos, un tamaño al que parece que muchos directores nacionales le tiene miedo.
Decir que Vaquero trata la historia de un actor que busca salir del under por medio de una oportunidad única para hacer un papel importante en un film de Hollywood, es quedarse tan sólo el contenido de una forma que supera en creces la media que nos tiene acostumbrado nuestro tan querido y golpeado cine nacional.
Vaquero, ya no tiene funciones en el festival, se estrenará en junio.
Norberto apenas tarde, Martes 12, 21:45 Cosmos y Domingo 17, 15:30 Atlas Sta Fé 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario