miércoles, 31 de agosto de 2011

Ricardo Becher 1930 - 2011


En esta página no se suele hacer mención a la desaparición física de un artista. Sin embargo, en el caso de Ricardo Becher, toca un poco de cerca a quien escribe. No por tener algún vínculo más que el de docente - alumno cuando estudiaba el último año de la carrera de dirección de cine y TV en la ya inexistente Fundación TEBA. Nunca destaqué sus virtudes como docente, es más muchas veces me he burlado - injustamente -, llegué con el tiempo a respetar su sinceridad ideológica para hacer cine y para enseñar. Muchos quizá lo recuerden tan sólo por Tiro de gracia (1969), obra icónica del cine independiente argentino. El reconocimento que muchos directores - especialmente los argentinos - tienen por una filmografía más nutrida, Becher la tuvo por esta película reconocida por su caracter informal y por su presencia apreciada en varios festivales, entre ellos Cannes. 
Sus últimos años los vivió en un geriátrico, pero no alejado completamente de sus pasiones. Escribió su primera novela, Recta final, que devino en un film documental dirigido por Tomás Lipgot el año pasado.
Sin dudas se fue un referente de la alternativa, la experimentación y por sobre todo de la honestidad cinematográfica del cine argentino.

No hay comentarios: