Metadiscurso actoral
Vaquero es un film autoconciente de sus fuerzas porque las pone sobre la mesa sin descuidarlas en ningún instante. Juan Minujín es Julián Martel, un actor con trabajo pero decepcionado de su actualidad como si quisiera avanzar un nivel, alcanzar la popularidad tan deseada pero socavada en una hipocresía, difícil de evitar, propia de la profesión. Sería injusto ahondar en la trama y develar situaciones que por contenido no influyen en el imaginario pero si son poseedoras de un poder formal intrépido y por demás sorprendente.
![]() |
| Julian (Minujín) es un actor del under que busca ser ¨comercial ¨ |
Julián siente repulsión por toda la hipocresía del ambiente actoral, es más siente asco por si mismo, hasta por tener que masturbarse para poder dormir después de una función agotadora. Lo más valioso de esta mirada introspectiva es el humor, un humor irónico y sarcástico casi crudo sin filtros. Una de las líneas más suculentas es: "estoy harto de ser alternativo quiero estar con los grandes, con los populachos”, Minujín habla desde un lugar interno, que es el mundo del under que a veces plantea la duda sobre si el actor del off verdaderamente prefiere mantener ese lugar o saltar al circuito comercial, pregunta más que elocuente para muchos actores y que involucra a todos. Otro que se burla de si mismo es Leonardo Sbaraglia, quien interpreta a un actor consagrado, disparador de la ira y de la envidia de Julián. Otras gran interpretació secundaria es la que brinda Daniel Fanego, como el padre insatisfecho de Julián al que siempre lo denigra felicitando a sus colegas de elenco menos a él.
El perfecto manejo de la voz en off ayuda a la crudeza mencionada de diálogos, que entran secos y filosos sin el menor aviso, todo en Vaquero aparece como sorpresa. La mentira, la verdad, la falsedad, la simulación, etc. todos motivos de la actuación, esa voz en off perfecta como, a temor de exagerar, nunca se manejó y se trabajó en el cine nacional puede ser leída como una conciencia pero no, es la voz de una verdad y de un interior que purga desesperadamente por salir. Vaquero no desperdicia un plano, un diálogo ni tampoco un sonido. Hay un excepcional armado de capas en las escenas de auto y en la mencionada voz en off furiosa y desgarbada - gran trabajo perteneciente otra vez a Jesica Suárez (Los Rubios) -, como así también la fotografía de Lucio Bonelli (Fase 7) especialmente destacable por el criterioso uso de primeros planos, un tamaño que parece atemorizar a muchos directores nacionales.
Decir que Vaquero trata la historia de un actor que busca salir del under, por medio de una oportunidad única para hacer un papel importante en un film de Hollywood, es quedarse tan sólo el contenido de una forma que supera con creces la media que nos tiene acostumbrado nuestro tan querido y golpeado cine nacional.
(Texto publicado durante el BAFICI 2011)
Vaquero
Dirección: Juan Minujín
Guión: Facundo Agrelo y Juan Minujín
Fotografía: Lucio Bonelli
Música: Diego Vainer
Edición: Pablo Barbieri Carrera
Interpretes: Juan Minujín, Pilar Gamboa, Esmeralda Mitre, Daniel Fanego y Leonardo Sbaraglia.
Nacionalidad y año: Argentina - 2011
Duración: 87 minutos
Trailer


No hay comentarios:
Publicar un comentario