viernes, 26 de diciembre de 2008

Panorama cinematográfico de este año

Las 10 del 08

10 - "Expiación: deseo y pecado" (Atonement) de Joe Wright con Keira Knightley y James McAvoy.

Film basado en la novela homónima de Ian McEwan. Narra la historia de la unión de un amor tormentoso que es roto por una falsa acusación de parte de una niña contra el novio de su hermana. Joe Wright (Orgullo y prejuicio) relata una historia con una mágica desolación y desconsuelo mientras que Dario Marianelli compone una música que acompaña sin quitar protagonismo.


9 - "Planet Terror" de Robert Rodriguez con Bruce Willis, Freddy Rodriguez y Rose McGowan.

Este film es una de las partes del diptico "Grindhouse" que homenajea a las películas clase "B" de los 70. Rodriguez se encargó de evocar los films de terror que no escatimaban en visceras, gore ni diálogos para nada políticamente correctos. "Planet Terror" es sencillamente un film de zombies sin conciencia ni reparos, en esencia cine clase "B" de los 70, simple y llanamente.


8 - "Soy leyenda" (I Am Legend) de Francis Lawrence con Will Smith y Sonia Braga.

Otra de zombies pero con un enfoque más existencial, basada en la novela de Richard Matheson. "Soy leyenda" es un film que promete ser un ejemplar más pero se convierte en una historia terriblemente angustiante y desoladora. El entretenimiento es un actor secundario de un dramatismo que ahonda en los porqués. Esta fue sin dudas la mejor película de ciencia-ficción del 2008.


7 - "Antes que el diablo sepa que estás muerto" (Before The Devil Knows You´re Dead) de Sidney Lumet con Ethan Hawke, Phillip Seymour Hoffman y Marisa Tomei.

Lo nuevo de este dinosaurio de Hollywood cuenta la historia de un robo que está predestinado a salir mal. Los dos involucrados son los hijos de la familia dueña de la joyería robada. Todos los ingredientes de un film negro están presentes, incluyendo dos actuaciones brillantes de Hoffman y Hawke mientras que Marisa Tomei auspicia de mujer fatal entre medio de estos hermanos. El policial del año.


6 - "Petróleo sangriento" (There Will Be Blood) de Paul Thomas Anderson con Daniel Day Lewis y Paul Dano.

Nuevamente una ambiciosa y virtuosa obra de P.T. Anderson que se mete en la piel de un vil empresario petrolero texano a comienzos del siglo pasado. Con marcadas referencias a "El ciudadano" Anderson compone, quizás, su obra más lograda con un guión preciso en el que cada diálogo, cada sonido y cada plano tiene su razón de ser.


5 - "Sin lugar para los debiles" (No country for Old Men) de Joel y Ethan Coen con Tommy Lee Jones, Javier Bardem y Josh Brolin.

Otra historia negra. "Sin lugar para los debiles" es un film oscuro en el que un hombre corriente se encuentra con dos millones de dólares, que le trae sobre sus espaldas la maldición de un cazador temible que lo acechará hasta encontrarlo. Sin dudas el film más negro y terrible del año, con un diálogo final antológico.


4 - "Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal" (Indiana Jones and the Reign of the Crystal Skull) de Steven Spielberg con Harrison Ford y Cate Blanchet.

Esta cuarta parte de Indiana Jones ha decepcionado a algunos y ha divertido a otros. En mi caso me encuentro en el segundo grupo, para verla hay que despojarse de todos los prejuicios, lugares comunes, ideologías y quizás hasta cierta verosimilitud. Spielberg logra construir una historia clásica que rememora a los films de los 80, que bien supo dirigir y producir.


3 - "Naturaleza Muerta" - Still life - (Sanxia haoren) de Jia Zhang Ke con Tao Zhan.
Un film bello, poético y desolador. Una historia de un largo viaje en busca de un reencuentro, de una identidad y de un pasado que se ha perdido. El contexto chino de un progreso letal acompaña al protagonista de este film que busca sin poder encontrar ni siquiera que decir.


2 - "Promesas del este" (Eastern Promises) de David Cronenberg con Viggo Mortensen, Naomi Watts y Vincent Cassel.

Cronenberg y Mortensen vuelven a juntarse para contar otra de gangters, esta vez en Londres con la mafia rusa de fondo. "Promesas del este" encierra en poco más de una hora y media una infinidad de temas que serían imposibles de desglosar en unas pocas líneas. Mortensen se consagra como actor multifácetico.


1 - "El caballero de la noche" (The Dark Knight) de Christopher Nolan con Christian Bale, Michael Caine, Heath Ledger, Aaron Eckhart y Gary Oldman.

Sin lugar a dudas el acontecimiento cinematográfico del año, una obra maestra de la realización. "El caballero de la noche" supera a todo lo que se puede llegar a esperar de una simple transposición de un comic, es una obra que se posiciona más allá de lo tangible. La cantidad de personajes y temas que aborda precisa de varias pasadas para decantar a esta maravilla del celuloide.
Ver comentario en este blog.





Lo peor de este año, rapidito:
5 - Puntos de vista: Thriller intragable que haría revolcar a Hitchcock más de 100 veces en su tumba. Plantea que con una gomera y un celular es posible matar al presidente de EE.UU. (¿?)
4 - Antes de partir: Jack Nicholson y Morgan Freeman actúan en este bofe que parece salido de una producción de Hallmark, un pelotazo en el higado. Sólo para aquellos que todavían creen que la risa es el mejor remedio (¡puaj!).
3 - Rambo: La cuarta historia sobre este veterano de Vietnam nos ubica en Birmania en pleno regimen golpista, lugar ideal para que este héroe desate un festín de visceras, extremidades (digitales) y violaciones varias sin ningún tipo de sentido. "Rambo" es una película de acción como las de antes, sí, como las de Chuck Norris y Michael Dudikoff, es decir en el peor de los sentidos.
2 - Una loca película de Esparta: Propongo crear un sitio de internet para que Aaron Seltzer y Jason Friedberg no dirigan nunca más y si no chequeen sus sendas filmografías en IMDB ¡Basta de films que parodian a una serie de otros films!
1 - Brigada explosiva - Misión pirata -: ¿Hace falta decir agregar algo más?

3 comentarios:

Shine off dijo...

Te faltó WALL•E!!!!
Abrazo!

Shine off dijo...

WALL•E va directo al primer puesto del top ten (encima tiene música de mi amigo Peter).

tomás. dijo...

yo pondría a petroleo sangriento en segundo lugar y me parece que la gran ausente de la lista es el sueño de cassandra, una gran película...

un abrazo!